...................................................................................................

Mi foto
DF, Mexico
Zatarra La recopilación del autor “De luz se trata”, nos muestra la exploración en diversos ámbitos. Se guía en la línea, motivos rítmicos y contraste, el animo y ojo frente al entorno busca el fondo. Su recopilación parte de la forma figurativa, que a través del tiempo la torna en una búsqueda permanente por la abstracción de las formas y elementos en la imagen, confrontarse con una proyección plástica o bien de carácter gráfico. La fotografía de Zatarra se busca tiene una propuesta constante de cambio en la percepción y carácter ante los sujetos y elementos involucrados. En su evolución a través del proceso fotográfico, se vislumbra una constante concreta por sublimar el objeto y llevar la imagen que nos proyecta a la belleza...

autoretrato

autoretrato
Zatarra
Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas

08 febrero 2009

El sistema

Los funcionarios, no funcionan.
Los políticos hablan, pero no dicen.
Los votantes votan, pero no eligen.
Los medios de información desinforman.
Los centros de enseñanza, enseñan a ignorar.
Los jueces, condenan a las victimas.
Los militares están en guerra contra sus compatriotas.
Los policias no conváten los crimenes, porque estánocupados en cometerlos.
Las bancarrotas se socializan, las ganancias seprivatizan.
Es más libre el dinero que la gente.
La gente, está al servicio de las cosas.
Eduardo Galeano

Locura

"El lenguaje último de la locura es el de la razón, pero envuelto en el prestigio de la imagen, limitado al espacio de la apariencia que la define, formando así los dos, fuera de la totalidad de las imágenes y de la universalidad del discurso, una organización singular, abusiva, cuya particularidad obstinada constituye la locura. A decir verdad ésta no se encuentra por completo en la imagen, que por sí misma no es verdadera ni falsa, ni razonable ni loca, tampoco está en el razonamiento que es forma simple, no revelando más que las figuras indudables de la lógica. Y sin embargo, la locura está en la una y en la otra. En una figura particular de su relación. "

Michael Focault

29 enero 2009

moral...

La moral cristiana de la abnegaciòn, la moral del sacrificio, es en realidad una moral que implica una renuncia a uno mismo.

Cuando se coloca el centro de gravedad de la vida no en la vida, sino en el "màs alla" -en la nada-, se le ha quitado a la vida como tal el centro de gravedad. La gran mentira de la inmortalidad personal destruye toda razón, toda naturaleza existente en el instinto -a partir de ahora todo lo que en los instintos es benficioso, favorecedor de la vida, garantizador del futuro, suscita desconfianza-. Vivir de tal modo que ya no tenga sentido vivir, eso es lo que ahora se convierte en el "sentido" de la vida... Para qué ya el sentido de la comunidad, para qué la gratitud a la ascendencia y a los antepasados, para qué colaborar, confiar, para qué favorecer y tener en cuenta un bien general?
F.Nietzsche

10 diciembre 2008

"La verdad existe, sólo se inventa la mentira" George Braque